top of page
Buscar

Miércoles 04 de Junio - Sobre Sandy Denny

  • Foto del escritor: Roberto Gamio
    Roberto Gamio
  • 7 jul 2018
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2018


Sandy Denny - 1971

Esta es mi primera entrada sobre música. Sandy Denny es una de mis cantantes favoritas. Probablemente top 5. Voz inmensa, escribía canciones increíbles, tenía un basto conocimiento de canciones tradicionales, cosa que me encanta, y tiene una historia interesantaza.


¿Qué me pasa con ella?


Lo curioso de esto es que no voy a hablar particularmente de la musicalidad de Sandy, sino de la circunstancia en la que vivió. ¿Qué me llama la atención de su historia? Que siento que tiene bastantes paralelos conmigo.


El cuento


Sandy había empezado a tocar guitarra de forma super básica y había escrito dos o tres canciones cuando tenía 16 años. La primera vez que se atrevió a tocar en público fue en una reu con la gente del instituto donde estudiaba artes. Los alumnos se afanaron y la motivaron a tocar en los clubes de folk: barcitos con un micrófono y un banquito donde la gente se apuntaba en una lista y tocaba un par de canciones con un público. A partir de ahí y hasta el fin de sus días, Sandy escuchó esto: "wow, eres la mejor". Es entonces que se dispara en el camino al estrellato: la llamaron a que cante constantemente en el primer club en el que se atrevió a subir al escenario, luego otros clubes competían por quién la tenía más tiempo los fines de semana, luego salió de Londres porque había clubes en provincias que la querían y luego incluso a nivel Europa. Un grupo de amigos suyos consiguió un contrato disquero y juntos sacaron dos álbumes bajo los nombres de "Alex Campbell y sus amigos" y "Sandy & Johnny". No vendieron nada pero igual, simpático tener álbumes grabados. Luego, un broder de una banda, The Strawbs, la reclutó porque tenían un contrato disquero y grabó un álbum con esa banda y logró que una de esas canciones llegara a EEUU y Aretha Franklin, July Collins y Nina Simone la compraron y trabajaron covers de la misma. Su primera composición: Who Knows Where the Time Goes.


En paralelo, la banda Fairport Convention (de mi top 3 de bandas favoritas) tomó la ridícula decisión de botar a Judy Dyble, su vocalista mujer, de la banda. Empezaron a hacer audiciones para buscar su reemplazo y el manager les había hablado de Sandy. Denny entra a Fairport y sacan una serie de 3 álbumes increíbles en el 1969. Ninguno vende mucho. El último de estos era Liege & Lief y revoluciona el mercado: Sandy había llevado canciones tradicionales a la banda de rock y los broders querían rockear, así que las tocaron con instrumentos eléctricos y el sonido es alucinante. La prensa se vuelve loca con el nuevo género musical inventado. La gente los empieza a seguir en los clubes porque quieren escuchar este nuevo sonido y a la mujer que lo lidera. Empiezan a aparecer otras bandas que quieren emular esta nueva movida. Un éxito. Igual quería repetir esto: no venden nada.

Fairport con Sandy - 1969

A finales del 1969, Sandy es elegida la mejor voz de Inglaterra por primera vez en la revista Melody Maker. La presión es bravaza: tanto la disquera como el manager quieren hacerla una solista y Sandy decide salir de la banda. Para sorpresa de todos, se va con su enamorado, Trevor Lucas, y juntos arman una banda nueva: Fotheringay. El manager y la disquera estaban histéricos. Querían a Sandy solista pero ella estaba necia con que quería tocar con su flaco y armar una banda "democrática" en la que ella no fuera la líder. Fotheringay sacó un álbum super pajolaza con varias canciones de Sandy. La mejor es una tradicional, The Banks of the Nile, que según yo es la canción más romántica que existe. Tienen recontra buenos reviews en prensa y empiezan una gira chica en Inglaterra y Europa del oeste y son muy bien recibidos. El álbum no vende nada. A finales del año 1970, Melody Maker publica otro ranking y ahora hay dos ganadores de mejor voz inglesa: Sandy Denny de nuevo, pero acompañada por Robert Plant, vocalista de Led Zeppelin.

Sandy con Robert Plant en fotos para la revista Melody Maker

El manager y la disquera finalmente logran su cometido y, en plena grabación del 2do álbum de Fotheringay, Sandy anuncia que se va de la banda y se vuelve solista. Todo fue tan tan apresurado que la disquera le pide inmediatamente que elija a sus músicos de estudio. Como lo más inmediato que tenía era a los ahora ex-miembros de Fotheringay, recientemente desempleados, los contrata a ellos mismos. Para hacer la vaina más incómoda todavía, para ganar tiempo, Sandy agarra varias de las canciones que ella había puesto para el 2do álbum de Fotheringay y pide regrabarlas, solo que ahora ella capitanea el barco. Saca entonces su primer álbum de solista en el 1971, The North Star Grassman and the Ravens. El álbum es super pastel. Difícil de escuchar por lo lento y triste que es. No vendió nada a pesar de toda expectativa que había generado el primer álbum de solista de esta gran estrella. Igual Sandy no estaba desanimada: recibe una llamada de nada más y nada menos que Robert Plant y le dice que la quiere invitar a cantar con él en el nuevo álbum "Led Zeppelin IV". Sandy canta en The Battle of Evermore en un duelo con Plant que queda alucinante. En paralelo, The Who empieza una gira europea y le pasan la voz a Sandy para que cante con ellos algunas canciones en la gira.


Sandy Denny con Led Zeppelin

Con todo este pique, Sandy saca en el 1972 su segundo álbum de solista, titulado "Sandy". Los reviews son super positivos. Todo el mundo dice que es su mejor álbum y yo honestamente creo que meh... la selección de canciones sí es más variada que en el álbum anterior y hay buenos temas. Luego de haber grabado con Led Zeppelin, hecho el tour con The Who, Melody Maker y su ranking, el álbum no vende nada.


En paralelo, el ahora esposo de Sandy se había vuelto el productor de Fairport Convention (la banda con la que Sandy había inventado un género nuevo en 1969). Luego de producir un álbum con ellos, el esposo empezó a meterse más en el estudio: tocaba guitarra por aquí, metía coros por allá y finalmente Fairport le pide que se una. Trevor Lucas, el esposo, entra a Fairport PERO trae a sus amigos desempleados de Fotheringay para que también se unan a la banda. Deciden "celebrar" el nuevo lineamiento de Fairport Convention con un tour mundial.

Mientras tanto, Sandy estaba trabajando en un tour propio para promover su nuevo álbum. Se le ocurre la idea de grabar otro álbum al toque para poder tener más material para la gira. Graba entonces "Like an Old Fashioned Waltz" en el 1973 (el que más me gusta). Arma una bandita y queda con la disquera en que ahora está dispuesta a viajar a EEUU para promover el álbum nuevo y les pide el auspicio para financiarlo. Empiezan a calentar tocando en vivo en Londres con este nuevo grupo y la disquera le avisa que no solo que no va a haber tour promocional para el nuevo álbum, sino que tampoco va a haber presupuesto para mantener a la nueva banda y que encima se va a retrasar la publicación de su álbum nuevo por cinco meses.


Mientras todo esto se resolvía, Sandy acompañó a su esposo y a sus ex-band mates a la nueva gira mundial de Fairport. Eventualmente, luego de cada concierto, la banda la invitaba a subir a cantar algunas de las canciones que ella había cantado en su época con el grupo. Luego de unos meses, la disquera anuncia que Sandy volvió a Fairport.


Fotheringport Confusion

Por la curiosa unión de las dos bandas (Fairport Convention + Fotheringay), los fans empiezan a llamarlos "Fotheringport Confusion". La prensa está recontra concentrada en este grupo por toda la promesa que significaba que Sandy haya vuelto a la banda. Inmediatamente sacan un álbum en vivo, con un resumen de la gira que acababan de hacer. Sandy aprovechaba para tocar en vivo varias de las canciones de sus últimos álbumes de solista pero esa fue toda la publicidad que pudo darles.


Con la viada del tour mundial, el álbum en vivo y la prensa anunciando que Sandy había vuelto al grupo, todos los talentos de la nueva banda empiezan a armar un álbum super sólido: con esto Fairport Convention y Sandy Denny esperaban lanzarse directamente a la fama internacional. Sandy apuntaba a volverse un nombre del status de las bandas con las que ella había colaborado: Led Zeppelin y The Who. El álbum fue lanzado entre bombos y platillos en el año 1974 y se mandaron con un tour extenso para promoverlo. El resultado fue que entraron a los charts por una semana y el álbum llegó al puesto 52. En cristiano, no vendieron nada. A finales del año '75, los ex-Fotheringay (Donahue, Trevor y Sandy) abandonan la banda recontra decepcionados.


Rendezvous - el último álbum de Sandy

Sandy entra en trompo en esta época: la frustración de todo el build-up que había recibido por parte de la prensa, de artistas y de amigos por igual ya le estaba chocando: ¿Por qué todo el mundo alucinaba que era la mejor y le reventaban cuetes a cada cosa que hacía pero esto no se veía nunca reflejado en ventas? ¿cuándo iba a obtener el reconocimiento como cantautora o como solista o como miembro de alguna banda? ¿qué estaba pasando si realmente era tan buena? Trevor empieza a producir el nuevo álbum de Sandy en el año 1976. Este trata de darle un nuevo giro y aleja el álbum del sonido regular folk que tenían los álbumes de Sandy. Trata de hacer algo más pop, más electrónico, le mete una super producción y ediciones y tratamientos "modernos". El álbum es una cagada. Suena rarazo. Sandy había empezado a tomar demasiado en esa época. Paraba borracha y fumaba como bestia. Su voz se vio afectada. Ya no tenía el mismo timbre. El álbum estaba programado para ser publicado en octubre del '76 pero la disquera lo patea (por ningún buen motivo) a mayo del '77. Para ese entonces Sandy estaba embarazada y no pudo hacer ningún tour para promover el álbum. Dio a luz ese mismo año pero su alcoholismo ya estaba a tope: salía a chupar solita y se olvidaba a la bebé en el bar o en el capó de algún carro. Trevor se paltea por la bebé y se la lleva a vivir con él a Australia sin decirle nada a Sandy. Ella se va a vivir a la casa de sus papás. Organiza unos conciertitos para promover el álbum pero en abril del 1978, se rueda las escaleras de la casa de sus papás y se va de cabeza al suelo y se muere.



Así acaba la historia de Sandy Denny: una de mis favoritas y de las más trágicas. Con un talento que desbordaba y capaz de opacar a cualquiera con gran facilidad. No hay artista con el que haya performado que no diga que Sandy era la mejor (Richard Thompson, Robert Plant, Dave Swarbrick, entre otros).


En mi siguiente entrada quiero hacer un análisis acerca del tema psicológico que envuelve esta historia.


Les dejo su tema más conocido, grabado en el año 1969 con Fairport Convention: "Who Knows Where the Time Goes?".



 
 
 

Comentários


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page