Domingo 8 de julio - Análisis de Perfil: Sandy Denny
- Roberto Gamio
- 12 jul 2018
- 4 Min. de lectura

Me llamaba la atención hacer un análisis psicológico acerca de la vida de Sandy Denny porque creo que hay un tema muy puntual que es interesantazo: Es una flaca recontra talentosa, definitivamente, pero, a diferencia de todo su talentoso entorno, ella fue la única que entró en trompo, en depresión y en desesperación por no alcanzar el level de fama que ella consideraba que le correspondía.
Yo creo que la diferencia entre Sandy y, por ejemplo, su mejor amiga y también cantante, Linda Thompson, es que a Sandy le dijeron desde chibola que ella era LA mejor. Todos. Linda en cambio acompañaba a Sandy a los bares a divertirse y, de vez en cuando, subía al escenario a vacilarse y cantaba lindo y así empezó una carrera super paja en el mundo del folk-rock inglés y ella lo disfrutó a mil. No buscaba ser la mejor, pero definitivamente era una de las más importantes mujeres de ese movimiento. Sandy sí tenía esta mochilaza: Era la rubia liberal que escribía canciones propias y se adueñaba de canciones tradicionales de hace 300 años y junto a Fairport Convention inventó el género del folk-rock inglés. Era la mesías: todos los ojos sobre ella, llevando el bastión. La líder. La vocalista. La del carácter fuerte. La comandante. La que mejor componía. La que inventó este nuevo escenario musical. La que inspiraba a los demás a lanzarse al mundo de la música.
Como persona, ¿qué tan fregado debe ser que todo el tiempo todo tu entorno te haya dicho toda tu vida que vas a ser grande, el mejor, que tienes un futurazo y que de pronto, cuando estás ya en tus treintas te das cuenta que en verdad no está tan paja como debía haber sido?
Todo esto debe partir de la percepción propia de Sandy: se la creyó. Ella asumió que era la mejor y que llevaba la batuta. En realidad sí llevó la batuta y realmente fue excelente (la mejor). El problema es que ella esperaba ser una estrella de la altura de Led Zeppelin o The Who o incluso más que ellos. Volviendo a la analogía con Linda Thompson, esta nunca tuvo una obsesión ni buscó un rol protagónico ni sintió que debía liderar algo. Ella misma admite que le encantaba ser la sweetheart de la prensa y era atención que ella disfrutaba pero nunca existió una frustración de ningún tipo. Es más: luego del tumultuoso y muy público divorcio de Richard y Linda Thompson, ella se retira del mundo del folk sin mayor problema y se dedica a trabajar en una tienda de antigüedades. ¿Sandy? Su esposo, Trevor Lucas, se llevó a su bebé a vivir a Australia sin avisarle y la dejó. Sandy siguió tocando en vivo hasta poco antes de su muerte.

Creo que este debacle está muy ligado a expectativas: Nuestros papás siempre nos dicen lo buenos que somos y el futuro increíble que tenemos. A TODOS. Y todos sabemos también que hay gente que realmente no tiene un buen futuro porque notamos que no son tan brillantes, pero sus papás lo dicen igual. De repente hay casos en los que no solo tus papás te lo dicen, sino también tus hermanos. De repente en otras casos también lo dicen tus tíos, primos o abuelos. De repente ahí se infla el ego un poco más de lo normal, pero yo incluso consideraría esto un tipo de estímulo muy positivo. Pero, ¿y si también tus amigos del colegio empiezan a decir que eres lo mejor que hay? ¿y también los amigos del barrio? ... ¿y los de la playa también? ¿Habrá gente así? ¿Cómo serán? ¿Será realmente tan positivo?
Lo cierto es que en el caso de Sandy Denny, ella tenía todo lo mencionado. TODOS consideraban que era la mejor y que iba a llegar lejísimos. Incluso Robert Plant y la revista Melody Maker hicieron publicaciones afirmando que ella era la mejor. ¿Qué pasó con Sandy Denny?
Yo soy el primero en reconocer que sus álbumes de solista son un gusto adquirido: Creo que lo que hizo con Fairport y Fotheringay es super bueno y me encanta escucharlo, pero sus álbumes de solista son medio telas. Es MI opinión, pero por ejemplo, según la info que recojo en internet, a la gente le afana su segundo álbum de solista: "Sandy".
¿No sería un pase de vueltas ser Sandy en abril del año 1978, viviendo la vida de clase media baja, alcohólica y con un problema de abuso de drogas, sin un contrato disquero ni alguien que quiera financiar tus giras, abandonada por tu esposo que también se llevó a tu bebé? ¿No era esta la flaca que en el año '69 revolucionó el panorama musical inventando el género? ¿No era esta la que había sido elegida en 3 ocasiones como la mejor cantante de Inglaterra hasta en 3 ocasiones por la revista Melody Maker? ¿No era ella la única persona en la historia en ser invitada en un álbum de Led Zeppelin? ¿No se batió a duelo con Robert Plant? ¿No tenía a varias disqueras peleándose por manejar su carrera de solista? ¿No había sido la que le enseñó a Richard Thompson a escribir las canciones tan increíbles que escribió? ¿No había sido ella la que inspiró a sus amigas Linda Thompson, Heather Woods y varias otras a dispararse como cantantes también? ¿Cómo se siente eso? ¿Se puede salir de ese hoyo con 31 años de edad?

Y ahora la parte que menos me gusta de cualquier texto: las especulaciones. Me quedo siempre con la duda: ¿Qué hubiera pasado si Sandy hubiera recibido la cantidad de elogios o "empuje" regular que cualquier otra persona recibe? Tipo un "ah, qué chevere canta" en vez de un "wow, eres la mejor, deberías cantar frente a un público o grabar". Al compararla con su entorno inmediato, pienso que de repente hubiera sido más sano si la gente hubiera sido menos honesta con el talento de Sandy. Parece que con cada elogio lo que hacían era matarla un poco más, arrastrándola un poco más a la desesperación, a la decepción, a la depresión y a esta espiral autodestructiva que terminó por quitarle las cosas que más quería: su esposo, su hija, su carrera y finalmente su vida.
Cierro este artículo con esta canción escrita por Sandy: "The Sea". Es un poema al mar que tocó con su banda, Fotheringay en el 1971. Esta fue la época en la que era más feliz: se acababa de comprometer con Trevor y habían armado esta banda juntos.
Kommentare